
Va llegando el final de la temporada 2025 en el SCER y el título cada vez está más cerca de tener propietario. La edición número 60 del RallyRACC Catalunya Costa Daurada tiene todas las papeletas para dictar sentencia.
Y la dupla formada por José Antonio Suárez y Alberto Iglesias tienen casi todas las papeletas de salir de Salou como campeones. Los hombres de Recalvi Team lo tienen bastante fácil ya que la ausencia de Javi Pardo y David De La Puente, principales rivales esta temporada con la otra unidad del Skoda Fabia RS Rally2, hasta que han decidido apartarse de la pelea en Llanes y ahora en el RallyRACC, deja en bandeja el título para el piloto de Pravia, que con un sexto puesto en la cita catalana del SCER le serviría para volver a coronarse como campeón.
Pepe López y David Vázquez intentarán aplazar la celebración de los hombres de Recalvi. No lo van a tener fácil, pero la victoria aquí del piloto madrileño hace dos años, da un mínimo de esperanza a los del Hyundai i20 N Rally2.
Aunque sin opciones de título, otros pilotos intentarán llevar la voz cantante en este RallyRACC. Iván Ares será uno de ellos. El de Cambre regresa al SCER a los mandos de su Toyota GR Yaris Rally2, al igual que Sergi Pérez, que se subirá en esta 60 edición de la cita ex mundialista a otra unidad del Yaris Rally2. Una unidad pata negra, ya que es la unidad con la que Alejandro Cachón y Borja Rozada se han llevado el SCER 2024.
El escenario es inmejorable. Tres jornadas de competición sobre un itinerario mixto, con la jornada del sábado sobre tierra y la de domingo sobre asfalto. Además, la presencia de Dani Sordo como coche 0 en las dos pasadas urbanas de Salou, también será un punto de interés en esta cita de la que pueden salir victoriosos José Antonio Suárez y Alberto Iglesias.
Alberto Novoa.