
Actualmente la normativa obliga que el líder del Campeonato del Mundo de Rallyes sea el primero en abrir pista en la jornada del viernes y el primer clasificado de la general a final del día uno y dos.

Actualmente la normativa obliga que el líder del Campeonato del Mundo de Rallyes sea el primero en abrir pista en la jornada del viernes y el primer clasificado de la general a final del día uno y dos.

Magnífico resultado del equipo asturiano, volviendo a subir al pódium en una prueba del certamen nacional. Finalmente, Jonathan Pérez y Enrique Velasco obtenían un tercer puesto en un rally Rias Baixas muy duro.

El piloto de Vincios, Alberto Meira, se ha quedado sin el tercer puesto que había conseguido en el Rallye Rías Baixas, tras ser sancionado con una penalización de 6 minutos en las verificaciones finales por anomalías en el turbo de su EVO X.

Excelente resultado el conseguido por el equipo Suzuki Ibérica Motor Sport en el 47 Rallye Rías Baixas, ya que refuerza sus posiciones tanto en el Campeonato de Marcas como en el de dos ruedas motrices.

Una vez más la Copa Suzuki Swift vivió una pelea épica en la que hasta 5 pilotos estuvieron luchando al segundo por las primeras plazas del rallye.

Los valencianos Miguel Fuster y Nacho Aviñó (Porsche 911 GT3) logran la segunda posición en la 47 edición del Rías Baixas, cuarta cita puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de asfalto, tras una jornada en la que la lluvia les volvió a situar en inferioridad de condiciones.

La FIA ha confirmado el calendario del WRC en el Consejo Mundial del Motor que se ha celebrado ayer en Barcelona. Así, el año que viene se disputaran 13 pruebas después de anunciarlo oficialmente desde la ciudad condal.

El 47 Rallye Rías Baixas iniciaba el trío de pruebas gallegas del Campeonato de España de Rallyes, cuyas características podían ser a priori favorables al Skoda Fabia S2000 de Alberto Hevia y Alberto Iglesias, que debían intentar buscar su primera victoria del año en las carreteras viguesas.
