Este coche será protagonista de una nueva competición, única en el mundo, en la que se trata de formar a pilotos a través de su participación en cinco especialidades distintas (Pentacampeonato) con un único vehículo. 

 

El Pentacar ha terminado el Rally de Llanes en la decimoséptima posición de los 40 coches del Nacional de Asfalto que han terminado la prueba (51 tomaron la salida) confirmando la alta fiabilidad del coche, que ha satisfecho al rápido Iván Ares, cuyo objetivo ha sido tomar buena nota del comportamiento del coche para afrontar una nueva fase de desarrollo en la que se incorporará la relación de cambio definitiva que le hará más rápido y competitivo, al nivel de los R2 según el propio Ares, en la especialidad de rallys de asfalto. 

Ares y Pintor, que han cambiado en este rallye su habitual objetivo de ganar la prueba (ganaban el anterior rally, el Princesa de Asturias, en la primera aparición en competición del Skoda Fabia R5 en nuestro país) han destacado el potencial que va a tener el Subaru BRZ Pentacar una vez se termine su desarrollo. 

En el rally llanisco se ha confirmado el buen nivel de los cambios realizados por COSWORTH en el motor del Pentacar, que serán redondeados con la incorporación a la transmisión de unos nuevos desarrollos, más acordes con el cometido del coche, que en Llanes ha peleado con una relación de desarrollos más larga de lo previsto inicialmente porque no ha dado tiempo a incorporar un sistema con la relación más corta, que será la adecuada en el vehículo final. 

Este cambio y, además, unos nuevos ajustes de la suspensión harán más rápido al Pentacar, que en las primeras simulaciones mejorará en más de un segundo por kilómetro. 

El equipo de desarrollo del Subaru BRZ Pentacar prepara ya los cambios y una nueva aparición del coche en competición para avanzar en su preparación, en esta nueva fase sobre superficie de tierra. 

Finalmente, cabe destacar el buen comportamiento del neumático MICHELIN en este vehículo ya que, con tan solo dos juegos de neumáticos nuevos, se ha podido disputar tanto el Shakedown como todo el rallye sin que desfallezca su rendimiento y teniendo uno de los juegos con muchos kilómetros por recorrer. Este hecho, sin duda, favorecerá la economía de los equipos que compitan en el futuro certamen. 

Entre tanto, los preparativos del Pentacampeonato siguen su marcha y ya está confirmada la compra de las dos primeras unidades. Las escuderías DALE GAS y FMC-UCAV RACING (Centro de Formación Profesional de mecánicos de competición) han encargado estas dos primeras unidades del Subaru BRZ Pentacar con el objetivo de participar en la primera edición del Pentacampeonato, en 2017. 

El Pentacampeonato, una novedad mundial, es un certamen multicisciplinar compuesto por 8 pruebas en 5 disciplinas diferentes (Rallyes de Tierra, Rallyes de Asfalto, Circuitos, Montaña y Hielo), con participantes divididos en dos categorías: PENTAOPEN y PENTAPROTO. 

En la categoría PENTAOPEN se podrá correr con el Subaru BRZ Pentacar y el Toyota GT86, con el kit de competición desarrollado por la RFEdeA , y en la PENTAPROTO con los Prototipo E2 Nacional. 

En total se repartirán 50.000 euros en premios repartidos en las ocho carreras, de modo que el primero recibirá 2.500 €, el segundo 1.500 €, el tercero 1.000 €, el cuarto 750 € y el quinto 500 €. 

El protagonista del Pentacampeonato es el Subaru BRZ Pentacar; un coche desarrollado por la Real Federación Española de Automovilismo, con la idea de completar la formación de alto nivel de pilotos, que dispondrán de todos los elementos necesarios (atractivo deportivo de dos plazas, propulsión, motor atmosférico, transmisión secuencial aunque de accionamiento con embrague y kit de suspensiones para cada especialidad) para adquirir las técnicas de pilotaje que permitirán competir sobre cualquier plataforma de nivel superior. 

El precio y la financiación son claves en este proyecto, ya que el Subaru BRZ con el kit instalado y todos sus elementos adicionales, como los equipos de suspensiones y frenos para todas las superficies, caja de cambios secuencial, etc. y todas las tramitaciones oficiales (ITV y fichas de homologación), es de 62.000 euros (IVA no incluido). Se trata de un coche de carreras llave en mano. 

El precio puede ser financiado al cien por cien por Santander Consumer Finance, entidad con la que se firmó un acuerdo inédito en el mercado de la competición, ya que hasta ahora sólo era posible la financiación del vehículo de serie, pero no la preparación completa.