Tras no haberlo podido hacer entre 2009 y 2011, aunque sí la temporada pasada, el mundial de rallyes vuelve a arrancar con el clásico Montecarlo, la prueba de referencia sobre asfalto a pesar de las complicadas condiciones climatológicas que en esta época suelen reinar en las carreteras francesas, donde la nieve y el hielo son a menudo protagonistas en el transcurso de una misma especial, lo que hace ciertamente complicada la elección de neumáticos.

Por eso, tampoco suele desvelar las incógnitas que se tienen sobre el rendimiento de las nuevas mecánicas o el acoplamiento de los pilotos que han cambiado de equipo, ya que el Montecarlo es una prueba donde el factor suerte suele influir en el resultado final.

La carrera vuelve a contar con cuatro etapas como el año pasado, iniciándose en Valence donde se celebrará el shakedown y que será la base de la misma durante los tres primeros días, antes del desplazamiento hacia Mónaco en la tercera jornada. Básicamente el recorrido es prácticamente idéntico al de la edición anterior, con una primera jornada con doble paso a los clásicos Le Moulinon-Antraigues y Burzet-St. Martial, los cuales marcarán ya el ritmo de cada uno, pues tampoco son tramos sencillos, ya que la nieve y el hielo suelen estar presentes en las zonas altas de cada especial.

La distancia tanto de la primera como de la segunda jornada en kilómetros cronometrados es prácticamente similar, con 135,40 y 132,50, respectivamente, solo que en esta segunda son tres los tramos a realizar, también en el entorno de Valence y con dos pasadas a cada uno de ellos. El tercer día toca un largo desplazamiento de Valence a Mónaco, siendo la jornada más corta con 92 km de velocidad y únicamente tres tramos con una sola pasada, marcados además por un largo enlace de más de 500 km totales. Aquí viene una de las novedades de esta edición, pues se recuperan los tradicionales Saint-Nazaire-le-Désert–La Motte Chalançon y Sisteron-Thoard.

El bucle final en los alrededores de Mónaco también aporta alguna variación, pues en el Turini (Moulinet-La Bollène Vésubie), se harán tres pasadas, la última de noche, así como la de Lantosque-Luceram, especial que se realizará en dos ocasiones y que cerrará la prueba al filo de las diez de la noche, desarrollándose toda la etapa durante la tarde-noche del sábado con 108,52 km de velocidad. En total serán 18 tramos cronometrados que sumarán nada menos que 468,42 km contra el crono.

Rallye Montecarlo – Recorrido 2013

Miércoles, 16 de enero de 2013

9:03 TC1 Le Moulinon-Antraigues (37,10 km)
10:21 TC2 Burzet-St. Martial (30,60 km)
14:21 TC3 Le Moulinon-Antraigues (37,10 km)
15:39 TC4 Burzet-St. Martial (30,60 km)

Jueves, 17 de enero de 2013

9:33 TC5 Labatie d'Andaure-Lalouvesc (19,08 km)
10:14 TC6 St-Bonnet-le-Froid–St. Julien Molhesabate–St-Bonnet-le-Froid (25,45 km)
11:37 TC7 Lamastre-Gilhoc-Alboussière (21,72 km)
14:50 TC8 Labatie d'Andaure-Lalouvesc (19,08 km)
15:31 TC9 St-Bonnet-le-Froid–St. Julien Molhesabate–St-Bonnet-le-Froid (25,45 km)
16:54 TC10 Lamastre-Gilhoc-Alboussière (21,72 km)

Viernes, 18 de enero de 2013

09:08 TC11 St-Jean-en-Royans–La Cime du Mas (33,19 km)
13:31 TC12 St-Nazaire-le-Désert–La Motte Chalançon (22,11 km)
15:29 TC13 Sisteron-Thoard (36,70 km)

Sábado, 19 de enero de 2013

15:11 TC14 Moulinet-La Bollène Vésubie (23,54 km)
15:54 TC15 Lantosque-Luceram (18,95 km)
17:12 TC16 Moulinet-La Bollène Vésubie (23,54 km)
20:58 TC17 Moulinet-La Bollène Vésubie (23,54 km)
21:41 TC18 Lantosque-Luceram (18,95 km)

rallyracc