Con todo decidido en el mundial, el Wales Rally GB se convertirá en la gran fiesta de final de temporada y en un rallye donde los preparativos para la próxima campaña estarán más presentes que nunca.

Un buen resultado en esta carrera sin duda ayudará a lograr un volante o un patrocinador para el año que viene, si bien todo parece indicar que los dados ya están tirados irremisiblemente. Con todo, Volkswagen, Citroën y M-Sport/Ford buscarán con ahínco despedir 2013 con un triunfo que en el caso de este último equipo es prácticamente una necesidad.

Todos los equipos habituales en el mundial estarán en la salida galesa, con 12 WRC, 18 WRC2 y 6 WRC3 entre ellos. El resto, hasta llegar a los 65 inscritos, lo componen equipos de muy distinta procedencia con mayoría local. Ogier y Latvala; Hirvonen y Sordo; Østberg, Novikov y el polaco Solowow (Qatar M-Sport); Al-Attiyah y Neuville (Qatar); Mikkelsen (Volkswagen II); Kubiça (Abu Dhabi Citroën) y Prokop (Jipocar Czech) forman la lista de los doce WRC en liza.

En WRC2, y con Robert Kubiça campeón y ascendido a la categoría superior, la batalla será intensa pero por el honor, ya que el subcampeonato también tiene propietario: Abdulaziz Al-Kuwari (Ford). Este piloto, junto con Wiegand (Skoda), Evans (Ford, Al-Rajhi (Ford), Higgins (Ford), etc. deberían ser los protagonistas de la competición. En WRC3, presencia de los tres primeros clasificados del campeonato, Chardonnet, Cronin y Gilbert, así como de Bouffier, todos ellos con Citroën DS3 R3T.

La representación española estará liderada como es lógico por Dani Sordo-Carlos del Barrio (Citroën DS3 WRC nº 3), figurando en la lista Alexander Villanueva-Óscar Sánchez (Mitsubishi Lancer Evo X nº 45 de WRC2) y el copiloto Borja Rozada (Benito Guerra/Mitsubishi nº 102). Aunque esté inscrito Alex Haro con Alejandro Lombardo (Mitsubishi nº 91 de WRC2), el equipo no participará.

4 días de carrera:

El jueves 14, tras la prueba de calificación (3,11 km) que se hará en Llandegna, la salida será dada desde Deeside, en la costa norte de Gales, realizándose ese día tres especiales nocturnas (25,08 km). El día siguiente, viernes 15, constará de otros tres tramos a doble pasada (137 km), todos diurnos con dos de ellos de más de 30 km, mientras que el sábado 16 la jornada se compondrá de tres tramos a doble pasada y una de pasada simple, como el día anterior con luz natural. El rally se cerrará con un domingo 17 en el que se repetirán dos tramos ya disputados con anterioridad, otros dos que se correrán una sola vez y una corta superespecial en Kimmel Park que se hará dos veces. En total, 22 tramos (312,42 km) que convierten a esta carrera en una de las largas del año, con el final establecido en Llandudno a la una de la tarde.

LISTA INSCRITOS.

TRAMOS Y HORARIOS.

David Fernandez