
Albert Llovera-Àlex Haro, al volante del Abarth Grande Punto S2000 preparado por PCR Sport, terminaron el Rallye de Seron en la segunda posición de Grupo N, quinta plaza en la clasificación absoluta.
El piloto de Abarth puso todo de su parte para intentar llevar la lucha por el título del mencionado grupo hasta la última prueba de campeonato, pero no pudo ser. En Serón, Llovera se encontró con unas especiales muy rápidas en las que le fue imposible mantener el ritmo de su rival directo: “el Mitsubishi de Alfonso Viera nos supera en más de 30 km/h en velocidad punta y esto en los tramos de este rallye ha sido decisivo”.
La competición se inició con unas temperaturas muy bajas, inferiores a los cero grados en las primeras horas de la mañana. Durante la jornada, a pesar de que salió el sol, los termómetros no llegaron a superar los diez grados.
A lo largo de los reconocimientos, Llovera-Haro ya pudieron intuir que, en general, el rallye era muy rápido. En el momento de la verdad se confirmaron sus previsiones y por ejemplo, en la especial inicial (Serón de 23 km) se superaron los 90 km/h de media.
A pesar de todo, el piloto de Abarth inició el rallye a un ritmo excelente, en la especial inicial quedó a 1” de su rival directo al título. De todas maneras en la continuación Llovera tuvo que ceder a la evidencia y a cada especial se fue distanciando de Viera, hasta llegar a la mitad del rallye con 25” de retraso.
La dinámica siguió la misma tendencia en las dos pasadas por la especial C, que cerraban el rallye. En esta cronometrada además, los últimos 6 km estaban muy embarrados y por tanto deslizaban mucho. En estas condiciones recuperar tiempo era muy complicado, así pues el objetivo pasó a ser terminar el rallye.
Al finalizar la prueba, el rostro de Albert Llovera reflejaba la decepción de haber perdido las últimas opciones de defender el título que de manera brillante consiguió en la anterior edición del campeonato, no obstante conseguir este objetivo era complicado tal y como se ha desarrollado la temporada: “me hubiera gustado llegar hasta la última cita de la temporada con alguna opción al triunfo en el grupo N, pero después de no puntuar en dos pruebas conseguir el objetivo mencionado era muy complicado, no dependía de nosotros y esto siempre es una dificultad añadida. Nuestro rival directo tenía que fallar y... Nuestra felicitación para Viera-Perez que han hecho un campeonato muy regular”. Albert comentaba que el escenario que se ha encontrado en Serón no era precisamente el que más favorecía a su mecánica: “Como he comentado nos ha faltado más velocidad punta en algunas zonas de la primera especial, sobre todo. La especial mencionada discurría por el lecho de un río seco pero con una pista en perfectas condiciones que te permitía ir muy deprisa. Nuestro S2000 corta en sexta velocidad a 178 km/h, y cuando esto sucede los segundos en contra caen de manera muy rápida respecto a rivales con mejores prestaciones en sus vehículos. Repito, en un campeonato de solo 6 pruebas hay que acumular puntos en todas las carreras para ser campeón”.
El Campeonato de España de Rallyes sobre tierra 2013 acabará los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre en Riolobos (Cáceres), esta prueba final estará organizada por la Escudería Plasencia.
media