
El Rallye de Ourense siempre es una prueba complicada en la que el calor y la dureza del trazado ponen a prueba a todos los participantes. En esta edición, la prueba fue fiel a estas premisas. En esas circunstancias Adrián Díaz supo gestionar mejor la situación combinando velocidad y fiabilidad para disputar un rallye sin incidentes que le llevó a la victoria final.
En la tarde del viernes, Fernando Rico era el más rápido en los casi dos kilómetros del tramo espectáculo por delante de Joel Guerrero, Diogo Gago, Juan Mañá y José Calvar. Todos ellos rodando en el mismo segundo.
Ya en la jornada del sábado, Pablo Pazó se imponía en los casi 30 kilómetros del tramo de Os Peares, asumiendo el liderato por 8,7 segundos sobre su hermano José mientras que Díaz era tercero a 16,6 del líder. Tras ellos Calvar y Rico se encontraban separados por dos décimas. Les seguían David Cortés, Gago, Guerrero, Mañá, Miguel García, Oscar Barroso que participaba como piloto reserva de Benjamín Avella, César Palacio y José Carrera.
Del último tramo del bucle empezaban a llegar malas noticias, Guerrero se salía sin consecuencias, aunque perdía 20 minutos intentando devolver el coche a la carretera. José Pazó sufría un fuerte golpe que dejaba maltrecho su Swift, mientras que Calvar también sufría un accidente, volcando. Ambos lograban llegar a la asistencia para reparar y continuar en carrera. En la clasificación Pablo Pazó lideraba, con 11,8 de ventaja sobre Díaz y 22,3 sobre Rico.
En la repetición del tramo largo, Pablo Pazó sufría un pinchazo que lo hacía descender hasta la cuarta posición, lo que dejaba en manos de Díaz el scratch y el liderato provisional. Entre las bajas se contaba la de Mañá, quien rompía la caja de cambios. Todos los pilotos de la Copa Suzuki Swift se vieron afectados por la neutralización del tramo 5, por lo que no pudieron disputarlo. En Toen, el último tramo del bucle, Díaz era el más rápido logrando aumentar su distancia con Rico hasta los 41,4 segundos. Por detrás, el piloto local Cortés, era tercero a un segundo de Rico, mientras que Pablo Pazó se encontraba a 16,6 segundos de él con 6,8 de ventaja sobre su hermano.
La tarde comenzaba con el scratch de Pablo Pazó, quien se imponía por una décima de ventaja a Rico y lograba recortar 3,2 segundos a Cortés. En el siguiente tramo, San Pedro de Rocas, de 28,3 km de longitud, Pazó marcaba un nuevo scratch logrando con ello auparse hasta la segunda posición a 52,1 de Díaz. Cortés era tercero a nueve décimas del vigués, mientras que Rico se encontraba en la cuarta plaza a 4,2 del ourensano.
El bucle se cerraba con el scratch de Pablo Pazó en Luintra, imponiéndose por 2,7 a José Pazó y recortando 4,4 su distancia con Díaz. Quedaban por disputarse casi 45 kilómetros y la distancia entre Pablo Pazó y Díaz era de 47,7 segundos, parecía que el colchón era favorable al lucense. Pablo Pazó lo intentaba, pero en San Pedro de Rocas sufría un golpe que doblaba su puente trasero, echando por tierra sus aspiraciones al pódium. Díaz era el más rápido, seguido de un Cortés que se colocaba en la segunda posición, Cortés marcaba el scratch en la segunda pasada por Luintra, afianzando su segunda plaza con 14,7 de ventaja sobre Rico.
El tramo espectáculo cerraba el rallye y en él el más rápido era Guerrero. En la general pocos cambios, Díaz lograba la primera victoria de la temporada, reduciendo su diferencia con Pazó a dos puntos.
Los pilotos de la Copa Suzuki Swift se tomarán un merecido descanso para volver a la acción en el Rallye de Ferrol a finales de agosto.