Llegaba Craig Breen a la última cita del certamen SWRC como líder y favorito para lograr el título. El británico, ganador el año pasado de la WRC Academy, no fallaba, consiguiendo la victoria en el RallyRACC y con ello se proclamaba Campeón del Mundo de la categoría. Per-Gunnar Andersson y Yazeed Al Rajhi, que también optaban al título, se situaban a continuación tanto en la carrera como en el campeonato. Un final justo para una temporada con pocos pilotos pero todos competitivos.

La carrera comenzaba con Andersson rodando por delante, pero la rotura de la transmisión y una salida terminaban por dejar al final del primer día a Breen en cabeza. Tampoco Al Rajhi iba mucho más allá, pues se salía en el penúltimo tramo de la primera jornada y además sufría una avería en el motor, con lo cual la ventaja de Breen sobre ambos se aproximaba a los cuatro minutos al término de la etapa mixta inicial.

En las dos jornadas sobre asfalto, Breen se limitó a mantenerse en carrera, situándose además en una magnífica sexta plaza de la general. Tras regresar a la prueba mediante el Rally2, tanto Andersson como Al Rajhi escoltaban en la clasificación de SWRC a Breen, siendo segundo y tercero respectivamente. Mientras, Alastair Fisher terminaba cuarto en su primera carrera con el Proton y Hayden Paddon era quinto tras haberse salido también el primer día. No conseguían terminar Maciej Oleksowicz  ni el andorrano Albert Llovera, por rotura de motor en la última etapa, sufriendo además mucho en los dos primeros días de competición debido a un proceso febril.

rallyracc

foto: Luis Barreiro