
El Rallye de Portugal goza de una lista de inscritos muy atractiva, con 85 unidades, 15 de ellas World Rally Car. A la habitual aceptación que tiene esta carrera entre los pilotos, se suma sin duda que en la misma arranca el mundial Júnior y también la DMack Fiesta, dos alicientes que traen la abundancia a la lista y también al campeonato WRC3 en el caso del primer apartado.
Entre la lista con WRC, dos novedades, una de ellas importante aunque sabida, la de Dani Sordo con el tercer Hyundai oficial, y también el retorno de Henning Solberg con un Ford. Portugal es la primera prueba con un desarrollo digamos normal, tramos de tierra al uso y sin condiciones especiales que la hagan distinta, en los que se verá si las actuaciones de los pilotos de delante siguen siendo las mismas que hasta ahora.
Importante inscripción en WRC2, con nada menos que 19 coches encabezados por el líder, Yuriy Protasov, y con una lista realmente buena con pilotos que pueden dar mucho juego: Jari Ketoma, Nasser Al-Attiyah, Pontus Tidemand, Bernardo Sousa, Julien Maurin, Karl Kruuda, etc, todos ellos con distintas versiones Ford Fiesta, marca que luce casi la mitad de la relación de inscritos.
En WRC3, por fin una lista que se precie, obviamente debido a la llegada de los Citroën DS3 R3T del mundial Júnior (14 unidades), que se inaugura aquí. También arranca en esta prueba la DMack Fiesta (13 coches), como es sabido con tres españoles.
5 equipos españoles:
Dani Sordo-Marc Martí (Hyundai i20 WRC nº 20) abren la representación española que cuenta con 5 tripulaciones completamente españolas, en la que esta vez la novedad es Gustavo Sosa-Oriol Julià (Mitsubishi Lancer Evo X nº 82). Los tres equipos de la DMack Fiesta Trophy, todos con Fiesta R2, son Yeray Lemes-Rogelio Peñate (nº 101), José Antonio Suárez-Pablo Marcos (nº 102) y Nil Solans-Miquel Ibáñez (nº 108). Además, hay que tener en cuenta que otro copiloto español, Carlos del Barrio, copilotará al libanés Nicolas Amiouni (nº 83), todo un desafío para un profesional acostumbrado a los coches gordos y ganador con Dani Sordo del pasado Rallye Alemania.
El Vodafone Rally de Portugal tendrá cuatro días de carrera, si bien el primero consta tan solo de una especial, la de Lisboa (3,27 km), a la que seguirá el largo desplazamiento hasta el Algarve. Los tres días de auténtica carrera constarán de tres tramos a doble pasada los dos primeros, mientras que en la tercera jornada habrá dos especiales, una de las cuales el power stage que se repetirá dos veces. En total, 339,5 km de velocidad (16 tramos) de los 1.055 km de recorrido. Como en años anteriores, el estadio del Algarve será el epicentro de la competición.
media
Alberto Novoa