En tan sólo dos tramos de la jornada final del Rallye de Suecia, y a pesar de no sentirse totalmente a gusto con el coche, Sordo había recuperado dos posiciones con respecto a su clasificación al finalizar la jornada de ayer, pero en la cuarta especial del día se ha salido ligeramente, con la mala fortuna de que su DS3 WRC quedaba atrapado en una roca que se ocultaba bajo la nieve.

                        

El Rallye de Suecia ha supuesto un excelente inicio para el programa en el Campeonato del Mundo de Rallyes de RMC Motorsport con Nicolás Fuchs. Compitiendo al volante de un EVO X del equipo de Roberto Méndez, el piloto peruano, copilotado por el argentino Fernando Mussano, ha logrado la segunda plaza en la categoría de producción del mundial, alcanzando un notable quinto puesto en la clasificación de WRC2, y terminando, además, como mejor Mitsubishi de la general scratch del rallye, clasificándose en la decimosexta posición absoluta. RMC se encontraba cada vez más a gusto. Fuchs mantenía un ritmo muy constante y sin errores a lo largo de las ocho especiales de la etapa más larga del rallye, consolidando de forma clara su segundo puesto en producción y manteniendo también sin problemas la quinta posición en WRC2.

El domingo, con la clasificación ya muy definida, Nicolás Fuchs y Fernando Mussano no asumían excesivos riesgos, cumpliendo el objetivo de completar los tramos finales sin problemas ni errores, algo especialmente complicado en una etapa compuesta por seis especiales, de las que cinco se disputaban de forma consecutiva sin pasar por la asistencia.

Al final del rallye, una vez terminada la PowerStage de Torsby que cerraba la prueba, Fuchs-Mussano y el Mitsubishi EVO X de
RMC conseguían una brillante segunda plaza en la categoría de 'Producción' que supone un perfecto arranque para su campaña mundialista. Además, la quinta posición en WRC2 y el hecho de que el coche del equipo español haya sido el primer Mitsubishi clasificado en la general scratch del rallye añaden aun más motivos de satisfacción para Roberto Méndez y todo su equipo, que no han podido tener mejor debut en un rallye tan difícil como el sueco, en el que demostraban, una vez más, que están perfectamente preparados para medirse de tú a tú con los mejores de su categoría en el Campeonato del Mundo de Rallyes.

                        

Tras una actuación de extraordinario nivel, liderando la carrera casi en todo momento ante el número uno mundial Sébastien Loeb, el primer piloto de Volkswagen Motorsport, Sébastien Ogier, ha obtenido una victoria clave en el Campeonato del Mundo de 2013, asestando un golpe moral importante a todos sus rivales.

                        
Después de los problemas sufridos durante la jornada de ayer, y tras la disputa de la jornada del sábado, Dani Sordo y Carlos Del Barrio vuelven a encontarse en los puestos de la clasificación general del Rallye de Suecia que dan derecho a puntos en el Campeonato del Mundo de Rallyes 2013.

                        

Se las prometía muy felices Sebastien Ogier al empezar el penúltimo día sobre la nieve sueca, pero en el WRC relajarse es un pecado, y si tu perseguidor se llama Sebastien Loeb alcanza el nivel de delito. Y no es que Ogier se haya relajado, es que Loeb ha salido a morder. La distancia a engullir era notable, pero Loeb ha demostrado una vez más que en 2013 no está de paso.

                        
Después de iniciar el Rallye de Suecia desde la séptima posición tras la disputa de la Super Especial de Karlstad en la jornada de ayer, Sordo ha perdido varias posiciones al quedarse atrapado en un pequeño muro de nieve en la sexta especial de la prueba.

                        

Helado se ha quedado Loeb. El nueve veces campeón del mundo de rallyes ha reconocido no saber cómo lo había hecho Ogier para endosarles más de medio minuto, tanto a él como a Latvala. Loeb es segundo a 31,4 segundos de su compatriota Ogier, pero solo cuenta con 1,7 segundos de ventaja sobre el finlandés de Volkswagen; y 10,9 sobre Mads Ostberg.