El piloto polaco Robert Kubica disputará dos rallyes en este mes de noviembre, dejando de lado el Subaru Impreza de First Motorsport con el que venía participando ultimamente, para sentarse a los mandos de un Citroën C4 WRC.

                        

La edición 2012 del Campeonato del Mundo de Rallyes llegará a su fin la próxima semana con ocasión del RallyRacc-Rallye de España. Dani Sordo y Carlos del Barrio se marcan como objetivo realizar un buen rallye en tierras catalanas como colofón a su temporada.

                        

En Francia se proclamó el nuevo campeón de la WRC Academy, el campeonato monomarca organizado por la FIA para menores de 25 años. El galés Elfyn Evans es ya el vencedor y el interés recae ahora en el subcampeonato, al que optan básicamente dos pilotos, el australiano Brendan Reeves y el español José Antonio Suárez, ambos pilotos separados por 2 puntos. Suárez está copilotado por el gallego Cándido Carrera.

                        

Desde que en 1991 el RallyRACC entrara a formar parte del Campeonato del Mundo de Rallyes, la marca automovilística SEAT cede cada año la flota de vehículos que integran la caravana de seguridad y ofrece servicio de movilidad a la organización. Pero en esta edición, la implicación de SEAT con el RallyRACC es muy especial ya que, en primicia mundial, el público que este al paso del rallye y llene los tramos de la ronda española del mundial podrá ver en acción el nuevo SEAT León como coche ’0’ mucho antes de que éste salga a la venta en la red comercial española, dado que esta unidad que ha empezado a fabricarse en la planta de Martorell a finales de octubre no llegará a los concesionarios del país hasta febrero de 2013.

                          

El RACC sigue innovando y suma los esfuerzos de Barcelona y Salou para hacer el rallye más próximo al espectador. Con esta premisa comunicativa, hoy ha tenido lugar la presentación oficial del 48 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rallye de España 2012, tanto en Madrid como en Barcelona, donde los medios informativos han conocido de primera mano los pormenores de la convocatoria de la mano del presidente del RACC, Sebastià Salvadó, y del director de carrera, Aman Barfull.

                        

Tuvo que esperar casi toda la temporada, pero por fin llegó la primera victoria de Mikko Hirvonen con Citroën. Y lo hizo no sin dificultades, pues la segunda jornada de carrera resultó ciertamente complicada, siendo el finlandés el que mejor gestionaba la dureza de los tramos en Cerdeña y se libraba de incidentes, algo que desafortunadamente apartaba al resto de coches oficiales de la pelea por la primera plaza. Esa circunstancia ha sido muy bien aprovechada por los dos pilotos de M-Sport Ford WRT, el ruso Evgeny Novikov y el estonio Ott Tänak, que formaban un podio diferente a lo habitual.

Táctica conservadora. Así ha sido el día para un Mikko Hirvonen que a falta de los dos cortos tramos de mañana continúa liderando la última cita de la presente temporada que se disputará íntegramente sobre tierra. De hecho, el finlandés ha realizado cronos muy discretos, tratando de mantener siempre esa diferencia por encima del minuto con respecto a Evgeny Novikov, que continúa segundo mientras Ott Tänak es tercero. Todos tienen sus posiciones aseguradas de cara al último día, a no ser que surja un incidente o avería mecánica.